Wikipedia

Resultados de la búsqueda

martes, 3 de diciembre de 2013

Calendario del Embarazo y Duracion del Embarazo.

CALENDARIO.
De acuerdo a su desarrollo, el embarazo se suele dividir en tres etapas de tres meses cada una, con el objetivo de simplificar la referencia a los diferentes estados de desarrollo del feto.
Durante el primer trimestre el riesgo de aborto es mayor (muerte natural del embrión o feto). Esto tiene mayor incidencia en embarazos conseguidos mediante fecundación in vitro, ya que el embrión implantado podría dejar de desarrollarse por fallos en los cromosomas heredados de los gametos de sus progenitores.
Durante el segundo trimestre el desarrollo del feto puede empezar a ser monitorizado o diagnosticado.
El tercer trimestre marca el principio de la viabilidad —aproximadamente después de la semana 25— que quiere decir que el feto podría llegar a sobrevivir de ocurrir un parto prematuro, parto normal o cesárea.

DURACION DEL EMBARAZO.
El embarazo dura 266 días a partir del momento de la fecundación del óvulo, pero resulta difícil precisar ese momento. Para calcularlo, se tiene en cuenta el primer día del último período menstrual, no el día de la fecundación. Si tiene un ciclo con un promedio de 28 días, se considera que la fertilización tiene lugar el día 14.º y no el 1.º del embarazo, debido a que la ovulación suele producirse unos 14 días después del inicio del período. Por tanto, el calendario del embarazo corresponde a 266 días añadiendo otros 14, es decir 40 semanas, pero se trata sólo de una estimación. Por término medio, el embarazo dura unos 278 dias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario